8.5 C
Morelia
5 febrero, 2025
PRESENCIA DE MICHOACÁN

Arranca Julio Arreola el 2025 con 54% de aprobación

 

Por Javier Lozano.

La población civil, a través de los mecanismos de participación, siempre se manifiesta para dar su punto de vista de cualquier tema, especialmente el funcionamiento de los gobiernos en todas sus expresiones. En algo a lo que nos acostumbramos, naturalmente, es a conocer los datos que arrojan las distintas metodologías que se encargan de medir el pulso de la gente. Con una valoración metodológica bien aplicada, hemos detectado, con el paso de los meses, componentes que nos acercan a tener una perspectiva mejor de la labor, en especial de los alcaldes. Siendo así, la evaluación depende de las acciones que se lleven a cabo.

En Pátzcuaro, por ejemplo, hemos dado seguimiento puntual a los quehaceres del presidente municipal, Julio Arreola. Él, con criterios de trabajo bien definidos, está operando la segunda gestión consecutiva luego de ganar las elecciones del pasado dos de junio. Ahora que los trabajos, a cuatro meses del arranque han comenzado a materializar los beneficios colectivos que, en tiempos de campaña, se pactaron con todos los sectores sociales a fin de mejorar la calidad de vida. Eso, como bien se observa, se visibiliza en las propias evaluaciones que se han publicado en los últimos días.

Hace poco, una de las metodologías de mayor prestigio en México, publicó la encuesta de aprobación a los alcaldes de cada uno de los municipios del país. En Michoacán, en concreto, Julio Arreola, edil de Pátzcuaro, está ubicado como sexto mejor edil del territorio purépecha. Constatando los datos que divulgó Demoscopia Digital, más del 54% de la población civil, a través de cuestionarios a pregunta expresa, ha dado a conocer su punto de vista. Eso significa, en términos de proporción, que más de la mitad de la ciudadanía sigue dando su voto de confianza al presidente municipal. Eso se corroboró hace unos días y, en el mejor de los casos, eso llega en un momento crucial del arranque 2025, que por cierto luce muy prometedor por todos los proyectos que están presupuestados.

Si hacemos una comparación, Julio Arreola, a lo largo de sus gestiones, se ha mantenido en ese nivel de competencia entre los mejores alcaldes de Michoacán. Se nota, en lo social y político, la estrecha relación del edil con la ciudadanía, sobre todo con los mecanismos de participación que, a la postre, son de vital importancia para mantener un equilibrio en la gobernabilidad. Con ese desempeño eficiente de Julio, ya lo hemos dicho, se concretará un abanico extenso de obra e infraestructura. El hecho es que hay proyectos que están por terminar y, con ello, otros que han abierto la puerta a la modernidad. Mientras eso suceda, no podemos soslayar el buen oficio del edil que, a lo largo de estos años, ha dejado claro que sabe gobernar con capacidad y buenas decisiones que, al final de cuentas, impactan positivamente.

En concreto, Julio Arreola, en el mes de enero del 2025, arranca como el sexto mejor alcalde de Michoacán con más del 54% de aprobación ciudadana. Eso, desde luego, son números muy positivos.

PUBLICACIONES RELACIONADAS