AL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL GOBIERNO DEL ESTADO
La Comunidad Indígena de San Francisco Peribán, el pasado viernes 31 de enero, por decisión de Asamblea General, máxima autoridad de nuestro pueblo, convocada por las Autoridades Comunales, decidió por absoluta mayoría con 579 votos a favor y 2 en contra, revocar al Concejo Comunal Indígena de San Francisco Peribán.
Lo anterior con base a nuestra autonomía, autogobierno y autodeterminación, con fundamento en los artículos 2 y 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 5 y 8 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, los artículos 3, 4 y 5 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el artículo 3 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.
Su revocación se debió a que el Concejo Comunal Indígena de San Francisco Peribán no cumplió con las cláusulas de su propia Acta Constitutiva, donde se establece:
“Causales de Revocación. Los Concejales del Concejo Comunal, podrán ser revocados o revocadas por la Asamblea General, siempre que se encuentren incursos en alguna de las causales siguientes:
No rendición de cuentas en el tiempo legal establecido para ello o en el momento exigido por la Asamblea General de los habitantes de la comunidad. Incurrir en malversación, apropiación o desviación de los recursos asignados, generados o captados por el Concejo de Administración”.
Por no cumplir con el buen gobierno, incurrir en actos de corrupción, no informar sobre los recursos de la comunidad, por gobernar con autoritarismo y por querer perpetuarse en el cargo, toda vez de que su mandato concluyó el pasado 31 de diciembre (Periódico Oficial del Estado 29/Sep/2022), pero sobre todo en función de que fue una decisión colectiva y categórica de nuestra Asamblea General, máximo órgano de gobierno, es que se resolvió revocar a todo el Concejo Comunal Indígena de San Francisco Peribán, así como nombrar una Comisión de Enlace para los trabajos de la elección del nuevo Concejo de Gobierno 2025-2027 y una Comisión de Transparencia para solicitar ante las autoridades respectivas, las auditorias de todos los fondos y recaudaciones que mantiene nuestro pueblo.
Por ello, informamos a la opinión pública, al Gobierno de Michoacán, al Instituto Electoral del Estado de Michoacán y a las comunidades hermanas indígenas, que todos los actos, trámites y declaraciones que realice el recién revocado Concejo Comunal Indígena de San Francisco Peribán carecen de legitimidad y legalidad, por lo que les pedimos no se dejen sorprender, en breve, tal y como lo decidió nuestra Asamblea General, se convocará a todo el pueblo para elegir al nuevo Concejo de Gobierno Comunal.
COMUNIDAD INDÍGENA DE SAN FRANCISCO PERIBÁN