24.5 C
Morelia
3 abril, 2025
PRESENCIA DE MICHOACÁN

Sheinbaum abandonó a la tropa: ni una palabra por asesinato de 6 militares en Michoacán a manos de desertores  

 

Por José Cruz Delgado

La presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha condenado el asesinato cuatro soldados del Ejército y dos agentes de la Guardia Nacional el domingo en Michoacán, ni ha manifestado una sola palabra de pena por este crimen cometido, entre otros, por desertores de alto rango de las Fuerzas Armadas.

La agencia Noventa Grados revisó las versiones estenográficas de las conferencias de la presidenta del día lunes y martes, constatando que, en sus dos conferencias de más de 2 horas de duración, la presidenta no mencionó ni en una sola ocasión al estado de Michoacán, evitando así cualquier asunto relacionado con los ataques de la jornada previa.

Unas horas antes de la conferencia matutina de Sheinbaum del día lunes, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) paralizó 10 municipios del estado de Michoacán y la autopista México – Guadalajara, con una serie de ataques y emboscadas contra las fuerzas de la ley que se prolongaron desde la tarde hasta la noche.

En esta jornada cuatro soldados murieron al igual que dos agentes de la Guardia Nacional; siete uniformados resultaron heridos, tres atacantes fueron abatidos y cuatro fueron detenidos.

Posteriormente se registraron cuatro detenciones en el estado de Jalisco, vinculadas con esta ola de violencia. Dos de los detenidos fueron identificados como exmiembros del Ejército; uno de ellos era un teniente instructor y el otro, un exelemento de las Fuerzas Especiales.

Mientras las familias de los militares fallecidos lamentan sus muertes y las de los heridos esperan su recuperación, la presidenta y el Gobierno federal se han mantenido ajenos a la tragedia.

El gobernador morenista de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla tampoco tuvo unas palabras de aliento para los deudos.

Cabe señalar que en la jornada de violencia que cobró al menos 12 vidas el pasado domingo en el estado de Michoacán, las autoridades de esta entidad solo reportaron a la federación cinco homicidios, menos de la mitad de los registrados, siendo difundidos estos datos preliminares en el informe diario de homicidio doloso del Gabinete federal de Seguridad.

Noventa Grados documentó al menos una docena de homicidios el domingo, siendo los enfrentamientos y ataques a las fuerzas de la ley, los más mortíferos, cobrando las vidas de tres soldados y dos agentes de la Guardia Nacional. Para el lunes la cifra de soldados muertos subía a seis, mientras que siete agentes fueron reportados heridos.

Antes de estos hechos, se registraron dos homicidios en Apatzingán y dos en Tarímbaro, mientras que pasados los enfrentamientos se registraron cuatro homicidios más, uno en Zinapécuaro, uno en Ciudad Hidalgo, otro en Zamora y el cuarto en Tarímbaro.

Sin embargo, al llegar el día lunes, en el informe diario de homicidio doloso solo se reportaron cinco homicidios en Michoacán, lo cual causó sorpresa entre ciudadanos y políticos que son testigos de los altos niveles de violencia en la entidad.

El informe diario de homicidio doloso del Gobierno federal se elabora con base en información proporcionada por las Fiscalías de los estados. Antes este documento contenía un informe paralelo elaborado con registros de los medios de comunicación, del cual Noventa Grados era parte, pero que desapareció con la nueva administración encabezada por Claudia Sheinbaum.

La violencia en Michoacán no cede, todo lo contrario, cada día crece, pero Ramírez Bedolla no dice una sola palabra de los actos violentos.

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS