24.5 C
Morelia
3 abril, 2025
PRESENCIA DE MICHOACÁN

Clavadistas nacionales listos para la Copa del Mundo 2025 en Guadalajara

 

  • Este jueves inicia el certamen internacional que reunirá a atletas de 24 naciones en el Centro Acuático Metropolitano del CODE Jalisco con la participación de medallistas olímpicos y jóvenes promesas

La Copa del Mundo de Clavados 2025 dará inicio este jueves 3 de abril en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con la celebración de las pruebas preliminares en trampolín 3 metros varonil y plataforma 10 metros femenil; este evento de talla internacional se llevará a cabo en el Centro Acuático Metropolitano del CODE Jalisco y es organizado por World Aquatics, en colaboración con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano (COM), el Gobierno del Estado de Jalisco y el CODE Jalisco.

La Copa del Mundo marca el regreso de esta prestigiosa competencia a la Perla Tapatía desde el 2013, una ciudad con una sólida tradición en clavados y cuna de múltiples medallistas olímpicos. El Centro Acuático Metropolitano ha sido sede de 28 eventos internacionales de clavados organizados por World Aquatics, incluyendo 14 Copas del Mundo, los Juegos Panamericanos de 2011 y diversos campeonatos nacionales.

Los atletas mexicanos estarán encabezados por los medallistas olímpicos Osmar Olvera Ibarra, Juan Manuel Celaya Hernández y Gabriela Agúndez García, además de Alejandra Estudillo Torres, Randal Willars Valdez y Kevin Berlín Reyes. Asimismo, se sumarán jóvenes promesas como las hermanas Cueva Lobato, Mía Zazil, Lía Yatzil y Suri Zoé, junto con Emilio Treviño Laureano, David Gabriel Vázquez Cío y Kenny Zamudio Vega.

Este jueves, los atletas nacionales que entrarán en acción serán Juan Manuel Celaya, Osmar Olvera y Gabriel Vázquez en la prueba de trampolín 3 metros varonil a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, mientras que Gabriela Agúndez, Suri Cueva Lobato y Alejandra Estudillo competirán en la plataforma 10 metros femenil a las 13:30 horas (TCM).

Calendario de competencia

Viernes 4 de abril:

10:00 horas – Preliminares de trampolín 3 metros femenil

13:30 horas – Preliminares de plataforma 10 metros varonil

17:30 horas – Final de equipo mixto 3 y 10 metros

Sábado 5 de abril (Jornada de finales):

10:00 horas – Final de trampolín 3 metros sincronizados femenil

11:30 horas – Final de plataforma 10 metros sincronizados varonil

13:00 horas – Final de plataforma 10 metros femenil

14:30 horas – Final de trampolín 3 metros varonil

Domingo 6 de abril (Jornada de finales):

10:00 horas – Final de trampolín 3 metros sincronizados varonil

11:30 horas – Final de plataforma 10 metros sincronizados femenil

13:00 horas – Final de trampolín 3 metros femenil

14:30 horas – Final de plataforma 10 metros varonil

Lista de participación mexicana por prueba:

Trampolín 3 metros varonil: Juan Manuel Celaya Hernández, Osmar Olvera Ibarra y David Gabriel Vázquez Cío.

Plataforma 10 metros femenil: Gabriela Agúndez García, Suri Zoé Cueva Lobato y Alejandra Estudillo Torres.

Trampolín 3 metros femenil: Lía Yatzil Cueva Lobato, Mía Zazil Cueva Lobato y Alejandra Estudillo Torres.

Plataforma 10 metros varonil: Emilio Treviño Laureano, Randal Willars Valdez y Kenny Zamudio Vega.

Equipo mixto 3 y 10 metros: Osmar Olvera Ibarra, Randal Willars Valdez, Gabriela Agúndez García y Alejandra Estudillo Torres.

Trampolín 3 metros sincronizados femenil: Lía Yatzil Cueva Lobato y Mía Zazil Cueva Lobato.

Plataforma 10 metros sincronizados varonil: Randal Willars Valdez y Kevin Berlín Reyes.

Trampolín 3 metros sincronizados varonil: Juan Manuel Celaya Hernández y Osmar Olvera Ibarra.

Plataforma 10 metros sincronizados femenil: Gabriela Agúndez García y Alejandra Estudillo Torres.

Participación internacional

En esta edición de la Copa del Mundo de Clavados, se contará con la participación de 24 naciones, incluyendo: Australia, Austria, Canadá, China, Colombia, Croacia, Cuba, República Dominicana, Egipto, España, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Suiza, Suecia, Ucrania, Estados Unidos, Uzbekistán y los equipos de Atletas Neutrales B y C.

La Copa del Mundo de Clavados 2025 promete ser un evento de alto nivel, en el que el país buscará consolidar su tradición en esta disciplina y brillar ante el mundo.

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS