Sergio Báez Torres, presidente municipal de Buenavista, junto con el gobierno del Estado dio inicio a la última etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales que tiene el objetivo de rescatar el río Buenavista.
“Tenemos la fortuna de poseer un río, pero las descargas de aguas negras de la cabecera contaminan una buena parte de él”, dijo.
Explicó que la planta de tratamiento de aguas residuales permitirá hacer un aprovechamiento del agua que va estar recogiéndose, y “la cual se utilizará en la actividad agrícola”.
Al lado del presidente municipal estuvo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta del sistema DIF municipal, Georgina Ramos Equihua y la diputada local Guillermina Ríos Torres.
Sergio Báez agradeció la presencia del Gobernador y del gabinete del gobierno estatal; del general Enrique Covarrubias, comandante de la 43/a. Zona Militar. “Siempre ha estado pendiente de Buenavista; desde su arribo en diciembre del año pasado, hemos sentido el respaldo de él en lo que hacemos”, aseguró.
Cabe destacar que para que entre en funcionamiento la planta se necesita todavía una zona perimetral, un equipo de bombeo y un transformador.
Al respecto, Sergio Báez dijo “seremos testigos del inicio de la última etapa y de la puesta en funcionamiento de la planta tratadora. Nació con Rubén Ávila, él era presidente del módulo en el 2002, cuando empezó la gestión para entubar el canal de agua del módulo. Entonces, el municipio se quedó con el problema que ya no podíamos hacer descargar al canal y se construyó el conductor y se planeó el inicio de la planta de tratamiento. Han venido dándose algunas dificultades para que se concrete. Son casi 20 años que se inició el proyecto”, recordó.
Sergio Báez Torres agradeció la presencia en el evento del secretario del Ayuntamiento, el maestro en Derecho, Héctor García Ruelas; de de la síndico Cecilia Bonilla Lara, de los integrantes del cuerpo de regidores: Gloria Estela López Villanueva, Saharay Espinoza Martínez, Jordán Jesús Gabriel Torres, Leonel Figueroa Torres y Jorge Soto Castillo.
De igual manera, el presidente municipal destacó la presencia de los jefes de Tenencias de Felipe Carrillo Puerto, Miguel Figueroa; de Santa Ana Amatlán, Guillermo Pantoja Madrigal; de Catalinas, Luis Delgado Calvillo; de Pinzándaro, Angelina Ávila Moreno; del encargado del orden de Felipe Angeles, Jorge Negrete Vargas.
También estuvieron presente el director del Programa de Bienestar en la región de Apatzingán, Edgar Adame Rincón; la contralora del Ayuntamiento, Jazmín Sepúlveda Martínez; el tesorero municipal, Arnoldo Díaz Verduzco; el director de Desarrollo Agropecuario, Francisco Javier Robledo Gómez; el director de Obras Públicas, Eliseo Delgado Arreguin; el director de Servicios públicos, Moises Ramírez Espinoza; el director de Urbanismo, Francisco Javier Soto Madrigal; la directora del Instituto de la Mujer, Angélica Medina Negrete; el director del Deporte, Raúl Espinoza Ruíz; el encargado de Bienestar municipal, el ingeniero Gonzalo Báez; los coordinadores del Implan, Luis Alberto Pardo Martínez y Jaime García Ruelas; el subdirector de Obras Públicas, el ingeniero Julio López Díaz, el auxiliar de la Secretaria del Ayuntamiento, Sergio García Cervantes, y la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Marlene Robledo Gómez.
En la última fila estaban Marielena Báez Ramos y María Isabel, ambas hijas de don Fidel Báez Díaz, dueño del terreno que se donó para que este sueño esté a punto de convertirse en realidad.
Después, todos se trasladaron al arranque de la pavimentación de la calle Michoacán, donde 200 personas los esperaban. En ambos eventos se dieron banderazos de salida.