24.5 C
Morelia
3 abril, 2025
PRESENCIA DE MICHOACÁN

La cuarta transformación en Maravatío

 

Escribe Javier Lozano.

Entendemos claramente el proyecto de transformación, ha manifestado repetidamente Mario Pérez, presidente municipal de Maravatío. Esto nos lleva a pensar que, conscientemente, posee un plan que empieza a desarrollarse mediante la administración y la planificación para materializar acercamientos y puentes que faciliten la búsqueda de soluciones y mejoras de infraestructura de manera efectiva, eso sí, para que la población civil salga beneficiada al resolver satisfactoriamente la demanda que aqueja.

La transformación continúa, así lo mencionó de igual forma en algunas conferencias con medios de comunicación local. Está llevando a cabo, por ejemplo, un buen quehacer a siete meses que comenzó este nuevo desafío. Él, en efecto, se preparó para comenzar satisfactoriamente con un trabajo de gestión previo centrado en las principales promesas de campaña y, por supuesto, en satisfacer la demanda colectiva en rubros trascendentales como educación, salud, infraestructura, cultura y bienestar.

Se le nota muy activo. De hecho, la interpretación de las reuniones y encuentros de primer nivel con figuras cuya capacidad institucional es amplia, han fijado una agenda común para trabajar coordinadamente en vísperas de los nuevos escenarios y a sabiendas que, en el corto, mediano y largo plazo, habrá de fortalecerse, como ha venido aconteciendo. El vínculo inherente con los gobiernos estatal y federal quienes, desde sus trincheras, apoyarán los servicios para promover mejoras a la calidad de sus habitantes.

Ya en alguna ocasión se reunió con Alfredo Ramírez, gobernador de Michoacán. No habrá duda de que juntos fortalecerán una agenda integral. Asimismo, Mario Pérez posee, entre sus habilidades, mucha capacidad de gestión; sabe perfectamente qué áreas necesitan componentes y atención. Hacia esa dirección apunta la nueva administración que, como sabemos, tiene avances sustanciales a siete meses de tomar protesta.

Una de las tareas que ha mencionado una y otra vez el presidente municipal de Maravatío, es mejorar el vínculo entre aquellos que intervienen en la administración pública. Me refiero a los gobiernos estatal y federal, de igual forma, a las instituciones que son el motor de desarrollo social. Mario Pérez, echado para adelante, acelera el paso y presta mucha atención en las carencias encontrando sinergia y trabajo colaborativo.

Eso, por supuesto, genera confianza entre la población. De acuerdo al criterio y al análisis de la etapa de responsabilidad que ha tenido el presidente municipal, actúa con mucha prudencia, pero, también, con el deber de gestión.

Se anticipa a la planificación; reconoce que hay mucha materia que fortalecer; le imprime un valor sustancial a cada una de las gestiones que viene realizando. Se muestra confiado. Sabe perfectamente que la capacidad y la habilidad, que adquirió en otras tareas y en esos recorridos territoriales, le permite contar con cimientos importantes y puede llegar a ser muy eficiente ya que sabe perfectamente hacia dónde hay que orientar la gestión.

Justamente esa es la clave de un buen desempeño. Mario Pérez tiene mucha experiencia y madurez; además, la claridad y la voluntad de los gobiernos estatal y municipal, será el hilo conductor para sentar las bases de una administración que mejore la calidad de vida de los ciudadanos de Maravatío. Por lo pronto, posibilita los puentes y acercamientos con actores de primer nivel, qué importante es eso en momentos claves del proceso de transformación del que es partidario y partícipe con su labor ardua a favor de las causas del pueblo, tal y como lo hemos visto hasta ahora. He aquí la enorme diferencia que marca la 4T.

PUBLICACIONES RELACIONADAS