Por Javier Lozano.
Desde la presidenta constitucional de México, hasta los gobernadores y presidentes municipales emanados de la coalición Seguimos Haciendo Historia, han demostrado no solamente capacidad para conducir las riendas de la responsabilidad que les delegó el pueblo, sino su eficiencia en las políticas públicas. Hace unos días, a través del diario internacional El País, ratificamos el abrumador respaldo de la población. Más del 82%, en este primer semestre de gestiones, avala su quehacer al frente del gobierno federal. Esa cifra, considerando las pruebas que le ha puesto el propio devenir sociopolítico, son realmente significativas. Una de las más sobresalientes, sin duda, fue la negociación al más alto nivel con el vecino país para no figurar en la lista de países que tendrá que pagar impuestos adicionales por los productos que se exportan al norte.
Obligados a dar el máximo, los mismos gobernadores y presidentes municipales, que tienen muy claro cuál es la tarea que les encomendó el pueblo, han sabido corresponder al cariño de la población con acciones de beneficio social. Precisamente por ello, dadas las condiciones para seguir avanzando por este camino de la transformación, debemos reconocer ese esfuerzo mayúsculo que le imprimen.
El mismo edil de Pátzcuaro, partidario de este progreso que ha tomado por segunda vez consecutiva, sigue destacando como uno de los mandatarios con mayor respaldo social. Hace unos días, en esa habitual ponderación mensual que realiza Demoscopia Digital, constató los altos índices de confianza que tiene a su favor. El 56% de la ciudadanía en Pátzcuaro, que se han sumado a sus políticas públicas, le ratifican su plena confianza a siete meses del arranque o, mejor dicho, en la continuidad que, para ser precisos, se está evaluando como muy productiva.
Y Julio Arreola, en el mejor momento de madurez de su carrera, puede presumir que es, de acuerdo con esa ponderación, uno de los ediles con mayor calificación en Michoacán. De hecho, se viene fortaleciendo desde que le fue asignada la representación de alcaldes a nivel nacional, donde, por cierto, tuvo su primer encuentro del año en Washington D. C., desde ahí, claro está, cumplió su encomienda de representar a México en temas sustanciales como desarrollo, medio ambiente y políticas públicas.
Y su aportación, fruto de la capacidad que ha demostrado Julio Arreola, hicieron que se concretaran varios acuerdos para coordinar trabajos con otros países que integran la cumbre. Fue, así lo califiqué, como una reunión al más alto nivel político que pocos personajes pueden presumir.
Ahora, si hablamos del trabajo que ha hecho en la administración, en concreto, muchos aspectos, en sí, no hubiesen sido posibles sin su gestión. Uno de ellos, que por cierto marcará un precedente importante en la historia del municipio, es la construcción del nuevo mercado. A propósito de ello, ha trascendido que, ante este hecho sin precedentes, la misma presidenta Claudia Sheinbaum vendrá a recorrer, sin duda, uno de los inmuebles más sofisticados del territorio de Michoacán, en el que abundará la innovación con ese toque especial del pueblo mágico que tiene Pátzcuaro.
Eso habla de una gestión muy eficaz de su presidente municipal, Julio Arreola.