Por Pedro Heredia Naranjo
Damos inicio a esta colaboración dando a conocer lo relacionado a la marcha del pasado 26 de febrero del presente año donde los conservadores y reaccionarios supuestamente están en protesta y en defensa del Instituto Nacional Electoral, porque según ellos dicen que el INE no se toca, cuando los sueldos de los consejeros son de más de $200,000.00, todo eso es muy incorrecto, ya que como lo ha dicho nuestro Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre, aquí damos a conocer un artículo del periódico La Jornada.
EDITORIAL
Paradojas de una marcha
El pasado 26 de febrero se llevó a cabo la mayor movilización opositora en lo que va del presente sexenio. En esta capital y en otras ciudades, miles de personas salieron a las calles para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que impida la entrada en vigor de las reformas aprobadas por el Legislativo en materia comicial, que apuntan básicamente a introducir una mínima eficiencia presupuestal en el Instituto Nacional Electoral (INE) y a reducir los costos que el régimen de partidos y los procesos electorales imponen al erario.
Debe celebrarse que grupos tan numerosos de disidentes hayan ejercido su derecho a la manifestación libre y pacífica sin ningún obstáculo y sí, en cambio, con la colaboración de las autoridades. Ello habla de la consolidación de un régimen de libertades y de una capacidad social e institucional de convivencia entre tendencias contrapuestas e incluso severamente enfrentadas en el terreno político.
Este hecho plantea la primera de varias paradojas de las manifestaciones realizadas: Interpretadas como decreto de extinción del organismo electoral -o, cuando menos, de su autonomía- las modificaciones legales referidas dieron pie a las consignas yo defiendo al INE, mi voto no se toca y otras similares, y las marchas fueron presentadas como parte de una lucha en defensa de la democracia; no faltaron, por los organizadores del acto y de muchos de sus seguidores, las advertencias sobre una supuesta deriva autoritaria o incluso dictatorial por parte de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, tanto la vía legal en que fue instrumentado el llamado plan B del gobierno -con el respaldo de dos de los tres poderes de la Unión- como el irrestricto respeto a los derechos de los marchistas, hablan de algo que no puede llamarse talante autoritario o dictatorial, y que de ninguna manera auguran la construcción de una tiranía.
Esta falla en la lógica misma de la protesta fue subsanada mediante una insistente campaña de descrédito en contra del gobierno emprendida desde promontorios del poder empresarial y desde la alianza tripartita que se remonta al Pacto por México -después se llamó Va por México y hoy se presenta con la advocación Unid@s-, y amplificada por la mayor parte de los medios y comentaristas; tal orquestación busca torpedear cualquier intento de disminuir los enormes montos que se destinan a los partidos y a los procesos e instituciones electorales; es, en el fondo, la defensa de los órganos y procedimientos comiciales como todo un sector económico que por décadas ha derramado más que generosos recursos a agencias, despachos, asesores, consultores y también, desde luego, a funcionarios electorales y dirigencias partidistas.
En las redes sociales hay testimonios de asistentes a las marchas que, interrogados sobre las disposiciones de la frustrada reforma electoral y del plan B recientemente aprobado, manifestaron estar de acuerdo; es decir, desconocían las modificaciones contra las cuales protestaban. Este grado de desinformación -presente incluso en personas que dijeron tener estudios superiores- explica que los convocantes hayan conseguido altos niveles de asistencia.
Otra paradoja es que, aunque las protestas fueron invocadas con espíritu apartidista y ciudadano, esos convocantes pertenecen, en su mayoría, a las dirigencias o a los entornos de los partidos que conforman la coalición Unid@s. Más aún: Son, en su mayoría, personalidades políticas destacadas del foxismo y del calderonismo, incluidos los propios Vicente Fox y Felipe Calderón. Resulta inevitable, en esas circunstancias, observar una total falta de asepsia en los propósitos de las marchas, pues en ellas se mezclaron reclamos de sectores de la llamada sociedad civil con intereses políticos del PRI, el PAN y el PRD, de gobernantes opositores y de figuras inevitablemente relacionadas con el historial delictivo de Genaro García Luna. Es el caso de Fox y de Calderón y de varios de sus ex colaboradores en las áreas de Gobernación, Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Función Pública.
Esas presencias protagónicas, aunadas a la carencia de propuestas nacionales significativas por parte de las oposiciones aisladas o coaligadas, hacen ver las manifestaciones como mero instrumento de golpeteo político en contra del actual gobierno, sin una sustancia clara de reclamo, como no sea volver al régimen que imperó hasta antes de 2018.
Pero el derecho a la protesta no está condicionado a la coherencia ni a la existencia de motivos reales y cabe congratularse que en el México de hoy esté mucho más vigente de lo que estuvo en los gobiernos anteriores.
Este artículo que publicamos del periódico La Jornada o sea el Editorial, es para que las personas que me lean sepan cómo los grupos de la derecha actúan, según ellos, defienden a capa y espada al Instituto Nacional Electoral y hablan que no se tacará cuando, ese INE ha sido parte de fraudes electorales, ya que en el año 2006, que entonces era el IFE, se prestaron para el fraude para robarse la Presidencia de la República y quedara como presidente el señor FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, quien supuestamente le declaró la guerra al crimen organizado y todo fue una falsedad.
Hoy las cosas se están dando a conocer a través de que está preso el que fue Secretario de Seguridad, GENARO GARCÍA LUNA, quien era parte muy importante de un grupo de delincuentes como “El Chapo” Guzmán y ahí estaba de acuerdo el presidente de la República, el usurpador FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, así que los panistas son unos hipócritas, doble cara, por eso yo creo que para el año 2024 no tienen cara para pedir el voto a la sociedad, ya que ellos son iguales o peores que el PRI, nada más que el sistema capitalista quiso disfrazar la alternancia en el poder.
Ya que en el año 2000 cuando le entregaron la Presidencia de la República a VICENTE FOX QUESADA, eso tuvo que haber sido un acuerdo de cúpula para aparentar que ya había un cambio, pero que era más de lo mismo o más de lo peor. Yo por eso con esos partidos no tengo ninguna coincidencia, ya que yo me formé como lo he dicho en muchas ocasiones, en la izquierda de lo que fue el Partido Comunista Mexicano, posteriormente formamos el Partido Socialista Unificado de México PSUM.
En el año de 1987-1988 me adherí al movimiento encabezado por el ingeniero CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, que fue el Frente Democrático Nacional dando inicio con tres partidos, el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana al cual se adhirió el ingeniero CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, luego entró a ese frente el Partido Popular Socialista y el PST, Partido Socialista de los Trabajadores y fue así como se hizo un gran movimiento, ganamos la Presidencia de la República pero el PRI no dejaba nada, hicieron el fraude más grande que tenga la historia de este país. Yo lo he dicho y lo he escrito en reiteradas ocasiones que fue el despertar del pueblo, porque a donde fuéramos, a las comunidades y colonias la gente nos recibía con mucho apoyo y mucho aprecio, así que de ahí para acá se luchó por el cambio y en el 2018 con la llegada de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ganamos la Presidencia de la República y espero continuemos con esta lucha hasta el año 2024 y barrer con los partidos de la derecha PRI y PAN, así como con el PRD, que solo queda un cascarón y el otro que es Movimiento Ciudadano.
Concluimos esta colaboración, dando a conocer que el pasado domingo 5 de marzo se llevó a efecto una reunión en el salón de la Posada del Sol para nombrar un comité de apoyo a la precandidata a la Presidencia de la República, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO por el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, yo en forma personal simpatizo con esta mujer, pero quien sea el candidato oficial lo apoyaré, la planilla quedó integrada de la siguiente manera: ROBERTO ANTONIO CRUZ GUÍZAR, presidente; JOSEFINA BARAJAS, suplente; secretaria, NORMA LILIA PACHECO CABRERA; ALFREDO LÓPEZ SÁNCHEZ, suplente; PAULINA CASANDRA RODRÍGUEZ CABELLO, tesorera y RAUMEL LUCAS AYALA, suplente; primer vocal EDUARDO GONZÁLEZ, primer vocal suplente, DENNIS AYALA; segundo vocal VÍCTOR ABEL NAVA VALENCIA, segundo vocal suplente, AÍDA PARTIDA CABADA.
Comisión de Organización: EMILY ESTEPHANÍA MEDINA DOMÍNGUEZ; Comisión de Difusión, RENÉ ALVAREZ AYALA; Comisión de Vinculación, ISMAEL SÁNCHEZ y Comisión de Mujeres, JULIA ZÚÑIGA HERNÁNDEZ; Comisión de Jóvenes, SHARIS MADAI GARCÍA RODRÍGUEZ y Comisión de Diversidad, ARMANDO SOSA GARCÍA.
Deseo en forma personal que todos le echen ganas para sacar adelante la precandidatura de la compañera CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, yo en lo que esté de mi parte los apoyaré.
Los esperamos en la próxima colaboración de Política y Opinión, le agradezco mucho a mi amiga de muchos años OBDULIA LEÓN SALDAÑA que me ayuda para cumplir con este compromiso para el periódico de nuestro amigo y compañero JAVIER LOZANO SOLÍS, hasta la próxima.