17.4 C
Morelia
2 abril, 2025
PRESENCIA DE MICHOACÁN

Resultados concretos en Maravatío

 

Escribe Javier Lozano.

Recuerdo que, en tiempos de campaña, el ahora presidente municipal, con ese compromiso social, se comprometió a trabajar arduamente para transformar la calidad de vida de la población civil de Maravatío. Para ello, queda claro, ofreció entrega, voluntad y responsabilidad en el manejo de recursos, lo mismo que en la rendición de cuentas. Eso, en concreto, ha sido el despegue o, mejor dicho, construir los cimientos para enfrentar los enormes desafíos que existen en una cabecera municipal, especialmente para ofrecer servicios públicos con alta eficiencia. Todo eso, a través de una organización y planeación bien diseñada, se ha puesto en práctica en todas las áreas de oportunidad a través de esfuerzos conjuntos con el Estado y la Federación.

Y el mismo Mario Pérez, enfocado en esa tarea de la transformación, se ha encargado de cumplir al pie de la letra cada una de las promesas que prometió en tiempos de campaña. Para ello, naturalmente, fue necesario identificar cuáles fueron las demandas que más aquejan a la ciudadanía. Era, por supuesto, una lista larga de pendientes acumulados que, poco a poco, han salido adelante con la gestión de Mario Pérez. Si hablamos de resultados que se han ido alcanzando, queda claro, hay un espiral importante de obras que se han concretado en estas últimas semanas. De hecho, nos han adelantado que, en ese sentido, hay proyectos que están en puerta para optimizar la infraestructura, específicamente para mejorar esa calidad de vida de los ciudadanos.

Y las obras, que cada vez se notan más en la rehabilitación de caminos, construcción de espacios educativos, salud, sistema hidráulico y eléctrico, así como el fortalecimiento al deporte y la cultura. Con estos elementos que han destacado, podemos decir, a grandes rasgos, que el proyecto de la Cuarta Transformación está floreciendo en Maravatío. Mario Pérez, en concreto, ha dado ese paso importante a la consolidación de una administración que, a nuestro juicio, es de las más productivas de la entidad federativa. Esa misma participación, que implica viajes a la ciudad de Morelia, lo mismo que gestiones al más alto nivel en CDMX, ha ido adquiriendo mayor relevancia, en especial en recursos extraordinarios que se movilizan para obras de calidad.

Otro de los aspectos que hemos podido confirmar, que es otro de los compromisos, es poner en marcha mecanismos para fomentar la participación ciudadana que, en cualquier administración pública, especialmente para optimizar la toma de decisiones, es fundamental. Con instrumentos como esos, los gobiernos consiguen mejores resultados porque hay una comunicación efectiva a través del diálogo. Esa ha sido la actitud que ha tomado Mario Pérez en Maravatío desde que decidieron construir estos espacios de comunicación en que la población civil expone las necesidades con el fin de que la situación mejore.

Los asuntos e inquietudes de la sociedad son parte del ejercicio administrativo de un gobierno, sobre todo para atenderlos con los servicios que ofrece un Ayuntamiento. De hecho, estos espacios de participación son el marco perfecto para que la ciudadanía describa cualquier cuestión. Incluso, de esa dinámica de interacción nacen propuestas en función de los intereses colectivos en rubros como desarrollo, salud, educación, obra e infraestructura. En otras palabras, hay muchas razones porque es considerado una coyuntura inminente.

Por ello, desde que el presidente municipal de Maravatío puso en marcha esa estrategia de participación ciudadana, las acciones han tenido una respuesta más puntual porque la interacción entre el gobierno y la sociedad es directa. El caso es que, con esos espacios, el edil se involucra directamente con esos mecanismos al grado de entender perfectamente ese papel que ha desempeñado puntualmente y que, a la postre, desencadenó más desarrollo social y bienestar, especialmente con el acompañamiento de los programas sociales que, como tal, se han ido multiplicando en aquel municipio.

Maravatío, en efecto, es de los pocos municipios que ha puesto en marcha un esquema de participación ciudadana lo que muestra – desde todos los ángulos- voluntad y responsabilidad política para atender la necesidad, especialmente en un territorio que es potencialmente rico en recursos naturales. Son, ni más ni menos, la conclusión de los resultados concretos que prometió Mario Pérez.

PUBLICACIONES RELACIONADAS