15.5 C
Morelia
3 octubre, 2023
PRESENCIA DE MICHOACÁN

Una plenaria de Morena en unidad

 

° ¡Después de la tormenta siempre llega la calma!

Por Javier Lozano

 

A los alrededores del Senado de la República se respira un aire de más tranquilidad; hay calma; los protagonistas ponen en marcha la organización de un entorno de trabajo de planeación para el nuevo ejercicio legislativo que comienza el día lunes.

La bancada de Morena tendrá el próximo sábado y domingo su plenaria. De hecho, un pequeño círculo de senadores tenía previsto realizar una especie de cumbre previa para, según ellos, discutir la legalidad de la comisión especial del caso de José Manuel del Río Virgen. Sin embargo, para otros fines políticos, existía la intención de meter el asunto de la remoción de Ricardo Monreal de la coordinación de la fracción de Morena.

Fue la propia senadora, Antares Vásquez la que metió ruido al asunto. De ahí surgió la versión que fue creciendo poco a poco; incluso, trascendió que varias maniobras fueron canalizadas para jalar el respaldo de los senadores que firmaron.

Desde luego que muchos no pensaron jamás tocar el tema del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; circuló que, incluso, varios se comunicaron con él para refrendar su apoyo en una especie de manifestación de confianza en la coordinación.

La propia Olga Sánchez Cordero le dio el espaldarazo.

De igual manera, varios senadores cancelaron su asistencia a la convocatoria organizada por César Cravioto; quizá por eso se tuvo que descartar la idea; ¡no habrá reunión hoy viernes!

Resulta que de los 30 senadores que firmaron, 23 no asistirán; asimismo, el interés se desvaneció porque, lejos de poder departir el asunto de la comisión especial, venía un sesgo político; no necesitábamos ser muy suspicaces para descifrarlo.

Simultáneamente, pero en otra constelación, se reunió la Junta de Coordinación Política del Senado para dar por concluido la labor de recolección de asuntos no sin antes, turnar el número de expedientes de violaciones de la justicia en el estado de Veracruz. Será la propia CNDH y la comisión de gobernación de la cámara alta quienes, bajo sus facultades, den seguimiento puntual a más de 70 casos.

Por ello, eso no significa que abandonen la ignominia que viven cientos de personas y presos políticos en Veracruz. De hecho, el propio coordinador de los senadores de Morena ratificó, como lo hizo hace tiempo, la lucha por convicción para defender a muchos hombres y mujeres que están tras las rejas en Veracruz.

En general, dos hechos que, quizá, tienen relación debido a que, en la política, no hay coincidencias. Seguramente se platicó. Al mismo tiempo, lo más prudente fue, en términos políticos, cancelar una reunión de un grupo disidente autonombrado como defensores del lopezobradorismo -porque levantó muchas suspicacias-, pero también, puso en riesgo un factor clave para garantizar la agenda de la Cuarta Transformación, la unidad.

Se actuó con congruencia, más aún, ya que comenzará un nuevo año legislativo y, al presidente, no le conviene tener dos bloques de Morena en el Senado en vísperas de dos proyectos trascendentales como la reforma electoral y eléctrica. Me parece que reinó la prudencia, máxime porque una división provocaría encono y confusión.

Lo dijimos hace un par de días. Sí un grupo comienza a grillar dentro del Senado para dar un golpe de timón, el costo político llegaría a producir efectos muy negativos. Entre esos desaciertos van inherentes los proyectos pendientes; por ello, si el afán era presionar a la Junta de Coordinación Política para desistir en el caso de Veracruz, no era necesario llevar el punto a otro escenario.

Una minoría intentó, sin embargo, Ricardo Monreal jugó nuevamente muy bien sus cartas. Llamó a cerrar filas y anteponer cualquier interés particular por el colectivo. Vienen momentos claves y la unidad será determinante.

Eso equivale a que toda la fracción cierre filas en la plenaria y demuestre, sin prejuicios, el verdadero compromiso de Morena como partido ya que, recordó, que así nació la expresión. Fue un producto de las causas justas; el movimiento concentró toda la irritación de la sociedad y fue esa, una de las razones por las que acompañó al movimiento lopezobradorista.

Ayer el líder de la fracción de Morena les recordó el compromiso.

A pesar de que la situación parecía tensa, llegó la calma. Eso habla del papel preponderante que juega el coordinador de los Senadores de Morena; además de ser un pilar, es un gran sostén que da equilibrio porque sabe ejercer su capacidad de consenso, negociación y diálogo, eso sí, con todas las fuerzas políticas desde que inició la legislatura hace más de tres años.

Justamente ese pronunciamiento llega en un instante medular. Tras tres años de conquistas legislativas el país ha tenido equilibrio a su favor. Con esa premisa, llegará la consolidación sí, en unidad, enfrentan los nuevos retos.

Gana la partida Ricardo Monreal.

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS